Biografía de Alessandro Volta (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Alessandro Volta

(18/02/1745 - 05/03/1827)

Alessandro Volta

Físico italiano

Debe estar dispuesto a renunciar incluso a las ideas más atractivas cuando el experimento demuestre que están equivocadas

  • Uno de los científicos más reconocidos en la historia.
  • Reconocido por: invención de la pila eléctrica, descubrimiento del metano.
  • Campos: electromagnetismo, química, física.
  • Padres: Maddalena Inzaghi y Filippo Volta.
  • Cónyuge: Teresa Peregrini.
  • Hijos: Zanino Volta, Luigi Volta, Flaminio Volta.
  • Nombre: Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta.

"El lenguaje de la experiencia es más autorizado que cualquier otro razonamiento: los hechos pueden destruir nuestros raciocinios, pero no viceversa."

Alessandro Volta
Alessandro Volta nació el 18 de febrero de 1745 en Como, una villa del entonces Ducado de Milán.

Padres

Se crio en el seno de una familia acomodada. Su padre, Filippo Volta, era de noble linaje; su madre, Maddalena Inzaghi, pertenecía a la familia de los Inzaghi.

En contra de los deseos de sus progenitores, que querían que estudiara una carrera jurídica, optó por las ciencias.


Físico

A los dieciocho años realizaba experimentos eléctricos y mantenía correspondencia con investigadores europeos en el campo de la electricidad. Su primer trabajo científico, titulado "Sobre la fuerza atractiva del fuego eléctrico", data de 1769.

En 1774 trabajó como profesor de física en la Escuela Regia de Como y, al año siguiente, desarrolló una versión perfeccionada del electróforo de Johannes Carl Wilcke, un aparato que permitía transferir electricidad a otros objetos y generar electricidad estática.

Entre 1776 y 1777 se dedicó a la química, estudiando la electricidad atmosférica. Ideó experimentos como la ignición de gases mediante una chispa eléctrica en un recipiente cerrado y descubrió e identificó el gas metano.

En 1778 fue nombrado profesor de Física Experimental en la Universidad de Pavía, donde trabajó hasta su retiro en 1819. En 1779 asumió oficialmente la cátedra de Física Experimental en la misma universidad, donde conoció a Luigi Galvani.


Pila de Volta

Hacia 1800, desarrolló la llamada pila de Volta, precursora de la batería eléctrica, que producía un flujo estable de electricidad.

Por sus avances en el campo de la electricidad, Napoleón le concedió una medalla de oro en 1801, el mismo año en que resolvió su famosa controversia con Luigi Galvani sobre la electricidad animal.

Bioelectrogénesis

En 1780, Galvani descubrió lo que llamó «electricidad animal» o «bioelectrogénesis» al comprobar que el contacto de dos metales diferentes con el músculo de una rana generaba corriente eléctrica.

Volta argumentó que el uso de tejido animal no era necesario para generar electricidad. En 1800, puso fin a la disputa con su innovadora pila voltaica, que sentó las bases para la utilización masiva de la electricidad.

Dio a conocer su pila en una carta enviada al presidente de la Royal Society de Londres. Esta consistía en una serie de pares de discos (apilados) de zinc y cobre (o plata), separados por trozos de cartón o fieltro impregnados de agua o salmuera, con un diámetro aproximado de tres centímetros. Al conectarse en serie, estos discos permitían aumentar la tensión a voluntad.


Voltio

La unidad eléctrica conocida como voltio recibió ese nombre en su honor. Este reconocimiento se oficializó en 1881 durante el Congreso Internacional de Electricidad celebrado en París.

El 1 de mayo de 1806 fue nombrado Caballero de la Corona de Hierro del Reino de Lombardía. En 1809 fue designado senador de la corte y, en 1810, recibió el título nobiliario de conde. Napoleón Bonaparte le otorgó la medalla de oro al mérito científico.

Sus trabajos fueron publicados en cinco volúmenes en 1816, en Florencia.

Matrimonio e hijos

En 1794, se casó con una dama de la aristocracia de Como, Teresa Peregrini, con quien tuvo tres hijos: Giovanni, Flaminio y Zanino.

Muerte

Alessandro Volta pasó sus últimos años en su hacienda en Camnago, cerca de Como, donde falleció el 5 de marzo de 1827.

Sabías que...

    Era multilingüe

    Volta hablaba italiano, alemán, latín, francés e inglés.

*buscabiografias.com

Biografía de Alessandro Volta

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1880/Alessandro%20Volta%22
Publicación: 01/02/2003
Última actualización: 18/02/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Rihanna

Rihanna

Cantante barbadenseConsiderada una de las mujeres más influyentes de su generación. Canciones: "California King Bed", "Diamonds", "Don't Stop the Music"... Género: Pop, hip hop, dance, reggae Pr...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025